Hola niños y niñas.
Os propongo una actividad para que realicéis cuando podáis, teniendo de plazo dos semanas, hasta el 5 de junio ya que en clase nos hubiera llevado ese tiempo porque vamos a realizar un pequeñísimo trabajo de investigación y además utilizar todas las herramientas que hemos trabajado este curso con Paint y siempre, claro, usando vuestra imaginación y creatividad.
Comenzamos un nuevo tema, el tema 13, que se
llama “JUEGOS DE AHORA Y SIEMPRE”. Para saber más os hemos colgado un vídeo
dentro del cuestionario que os hará conocer los juegos típicos a los que se
jugaba en los tiempos de vuestros abuelos.
Algunos de estos juegos los seguimos
practicando en las clases de EF e incluso en los recreos del colegio. Tenéis de
plazo hasta el viernes 5 de junio. ¡Esperamos que os gusten!
Seguimos con los animales, diviértete representándolos:
8. El burro es un animal muy testarudo. Cuando no quiere trabajar, rebuzna y lanza una coz, y otra y otra, cuidado no te pille detrás ¿cuántas coces lanza?
9.Cu-cu, paseando por el bosque, cu-cu, un pajarito parece que, cu-cu, nos saluda, cu-cu, escondido entre las ramas, cu-cu, no se le ve, cu-cu, ¿dónde está?, cu-cu, allí, cu-cu, ¡es un cuco!, cu-cu, ¿le ves? cu-cu
10.Somos arqueólogos y hemos encontrado restos de animales prehistóricos ¡Qué suerte! hay un montón. Los fósiles parecen piedras y con ellos se podría hacer un xilófono, pero sería un poco raro ¿no te parece?
Y con las ganas de viajar que tenemos, vámonos a Méjico y aprendemos un baile (vídeo) llamado vals (música), a ver qué tal te sale.
Está terminando mayo y nos gustaría acabarlo como lo
empezamos, y es acordándonos de la Virgen María, pues ya recordaréis que este
mes está dedicado a Ella.
A primeros de mayo nos hicimos un selfie con María (quedaron
preciosos); pues ahora os proponemosque
hagais una medalla, en la que por delante salga la Virgen y por detrás un
corazón con vuestro nombre. Os dejamos un modelo adjunto en pdf, por si queréis
hacerlo igual, pero tenéis libertad para
que lo hagáis como queráis, utilizando toda vuestra imaginación.
No os agobies, si no se os ocurre nada y no tenéis impresora
para descargaros el pdf, nos vale con un dibujo de la Virgendentro de un corazón.
Cuando esté terminado, nos podéis mandar una foto al correo
de religion.benlliure@gmail.com
indicando nombre, apellidos, curso y letra, porque somos dos profesores.
Aquí os dejamos unos enlaces de videos y canciones para que
aprendáis más sobre la Virgen.
Como ya sabemos mover las piezas de AJEDREZ, os hemos colgamos un vídeo donde aparecen diferentes juegos para seguir aprendiendo. Después, abrid el cuestionario y contadnos cuáles es tu preferido. También os dejamos un enlace para jugar al ajedrez on-line. Tenéis hasta el viernes 22 de mayo para mandarnos el cuestionario.
Hola niños y niñas.
Os propongo una actividad para que realicéis cuando podáis, teniendo de plazo dos semanas, hasta el 22 de mayo ya que en clase nos hubiera llevado ese tiempo porque vamos a utilizar todos los conceptos que hemos trabajado este curso con Paint y siempre, claro, usando vuestra imaginación y creatividad.
Seguimos con los animales, diviértete representándolos:
5. El elefante mastica las hojas que coge de los árboles con su larga trompa mientras camina balanceándose. Pero le empieza a picar el lomo (0.30) y no se puede rascar, ¡no le llega la trompa! Se restriega contra un árbol. ¡Qué gusto! Y a seguir comiendo.
6. El canguro salta y salta por la pradera australiana. Pero es muy desconfiado, porque los dingos, perros salvajes que son como lobos, pueden estar acechando. De vez en cuando, se queda quieto, levanta la cabeza y mira que nadie le sigue.
7. Los peces nadan por el fondo del mar. Mueven las aletas rápidamente y abren la boca, tragando agua para respirar. Van todos juntitos porque son muy miedosos.
¿os acordáis de las gallinas locas? La música que suena cuando las gallinas van en fila picoteando es una canción muy conocida y algunos de vosotros me lo ha comentado. Aquí va la solución
Mira, hasta al mismísimo Mozart le gustaba tanto esta canción que le compuso una pieza. Y la niña que la toca es solo un poquito mayor que vosotros
Cualquier cosa que me queráis comentar, a través de este correo electrónico
Tras el selfie de la semana pasada, seguimos con nuestras
parábolas.
Parábola del Hijo
Pródigo:
Esta semana toca trabajar la parábola del Hijo Pródigo.Los alumnosrealizarán la ficha adjunta en pdf. A continuación, los padres mandarán
una foto al correo de religion.benlliure@gmail.com
indicando nombre, apellidos, curso y letra, porque somos dos profesores.
Si no tuvieran impresora,pueden hacer un dibujo relativo a la parábola trabajada.
Compartimos con vosotros los libros de las dos clases que hemos elaborado recopilando los trabajos de escritura creativa y plástica de la semana pasada. ¡Han quedado genial! ¡¡Enhorabuena!!
1º A
1º B
¡¡Ánimo con la de esta semana, que seguro que va a quedar igual de chula o más!!
Vamos a seguir aprendiendo más sobre el AJEDREZ. Como ya sabemos colocar las piezas, ahora os dejamos un vídeo sobre cómo se mueven las piezas. ¡Os animamos a jugar!
Durante estas semanas pasadas desde la asignatura de religión hemos ido trabajando por cursos, niveles, etc.
Pero durante esta semana que empieza vamos a hacer un parón y proponeros hacer un trabajo conjunto para todo el cole. (Luego seguiremos con las tareas que dejamos ahora pendientes).
Como empieza el mes de mayo, mes dedicado a la Virgen María, nos gustaría que os hicierais un selfie con Ella. El modelo está en pdf adjunto.
Echarle un poco de imaginación y creatividad, podéis pintaros y colorearos, podéis pegar vuestra foto,… en fin, como se os ocurra.
Cuando esté acabado, enviarnos vuestros trabajos como siempre, a la dirección de correo religion.benlliure@gmail.com indicando nombre, apellidos, curso y letra, porque somos dos profesores.
Espero que esta iniciativa sea de vuestro agrado.
Si fuera posible lo expondríamos en la clase de religión el curso que viene. Así que, guardad vuestros selfies.
Aquí os dejamos una canción para los “más jóvenes” del cole dedicada a María y os invitamos a que la escuchéis.
UN SALUDO Antonio y Javier.
P.D. No queremos agobiaros. Esta podría ser una idea para los más pequeños; los mayores ya tenéis otras capacidades y recursos y seguro que os quedará precioso. ¡Que vuele la imaginación!